miércoles, 25 de mayo de 2011

Julia Araujo de Castro Peixoto

Anotaciones sobre el debate en clase

En clase se debatió el tema de una canción titulada Diosa de la noche, de un grupo de rock español llamado Los de Marras. La canción habla sobre la prostitución, concretamente, la historia de una mujer que se prostituía para sustentar a sus hijos, los cuales tenían que soportar las burlas de sus compañeros debido al oficio de su madre. La mujer se drogaba para aguantar todo el sufrimiento que le ha tocado padecer. La canción muestra un claro apoyo a mujeres que se encuentran en condiciones similares y las anima a resistir contra la sociedad que las “condena” de una manera u otra.

El debate se realizó entre los alumnos de 4º A, con los profesores de lengua, Laura y Antonio, como moderadores. Durante el mismo, hubo una serie de opiniones enfrentadas, pero siempre manifestadas con educación y provistas de argumentos. Algunos opinaban que las prostitutas no podían exigir que se las respetaran cuando muchas de ellas ejercían su oficio en lugares a la vista de los niños y dejando en la zona preservativos usados y demás, mostrando así un desprecio hacia la sociedad. Todos los presentes estuvieron de acuerdo en que los niños no tienen porqué verlo, y algunos matizaron que las que actuaban de ese modo no constituían la totalidad de las prostitutas y que, por lo tanto, no se debía generalizar. Hubo quienes argumentaron que, para evitar esa actitud, la prostitución debería legalizarse, obligando de ese modo a que las personas que la quisieran ejercer tuvieran que trabajar en un lugar determinado y pagar los debidos impuestos. No hubo opiniones en contra, pero muchos se mostraron escépticos con el hecho de que ocurriera, pues según argumentaron, en España, como en muchos lugares del mundo, la prostitución es “condenada” por la sociedad. Eso es un hecho que no se puede debatir, pero algunos opinaron que, a nivel personal, consideraban la prostitución como un trabajo más, tan digno como cualquier otro y que debía ser respetado, pues es el oficio más viejo que existe. Otros se desentendían del asunto, ya que mientras no les afectara no les importaba. También hubo quien no consideraba digno el venderse a si mismo y que debería ser el último de los recursos en caso de necesidad.

En mi opinión, estoy a favor de la legalización de la prostitución por el hecho de que se tendría un mayor control y orden sobre los locales y se acabarían las redes de mafias que lo controlan ilegalmente. Las prostitutas son personas como nosotros y, como tales, merecen disfrutar de todos los derechos humanos. Sin embargo, yo personalmente no respeto el oficio pues no creo que sea digno el vender tu propio cuerpo. No estoy de acuerdo con el argumento de muchos que dicen que es el oficio más viejo y por lo tanto es respetable, pues no creo en el tradicionalismo si es para un hecho negativo. Muchas dicen que lo hacen por necesidad, en mi opinión existen otras muchas salidas antes de tener que recurrir a eso. Por supuesto apoyo a las que intentan dejar ese mundo para ganarse la vida de otro modo y creo que el gobierno debería brindarles mayor ayuda a esas mujeres. En resumen, estoy en contra de la prostitución pues, tal y como está actualmente, no se reduce solo a un oficio, sino que, en la mayoría de los casos, la mujer se envuelve en un mundo de drogas y violencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario