miércoles, 25 de mayo de 2011

María Ruiz Andrés

ANOTACIONES DEL DEBATE EN CLASE

El pasado catorce de de abril, realizamos en clase un debate sobre la canción Diosa de la noche, que pertenece a Los de Marras, un grupo de punk rock español. Esta canción trata el tema de la prostitución. Habla de una chica en concreto que debe prostituirse para mantener a su familia. 
En clase hubo diversas opiniones. Se debatió primero qué era lo que creíamos que la familia de esta chica sentía. Algunos dijeron que los hijos de esta mujer debían entender que su madre lo hacía por necesidad. Otros pensaban que los hijos se sentían mal por el hecho de que su madre tuviera que vender su cuerpo para darles de comer, que debían sentir una gran impotencia, ya que ellos no podían hacer nada para solucionar eso. Incluso se llegó a decir que los hijos debían sentir una gran culpabilidad, ya que su madre hace eso para cuidarlos a ellos.
Todos coincidían en que el trabajo de prostituta no está bien visto en la sociedad. Algunos dijeron que esto se debía a que desde la antigüedad la gente lo miraba mal. Otros pensaban que era porque la gente relacionaba la prostitución con las drogas, como dice en un trozo de la canción: Hoy vuelve a acariciar, / como un frío mortal, /  una aguja su piel. / Y qué triste es morir / sola en un callejón. Se dijo que si tomaban drogas era para aguantar ese duro trabajo.
Algunos pensaban que esta canción también es una crítica a la hipocresía de la sociedad, a que todos juzgan sin saber. Alguien de la clase dijo que no respetaba la prostitución en la calle, argumentando que había locales en los que se podía ejercer, y no tenían por qué estar en la calle exhibiéndose, ya que a nadie le gusta ir por la carretera y ver a mujeres semidesnudas, sobre todo por los niños pequeños.
 La mayoría no comprendía el porqué de las prostitutas de lujo, ya que si estaban a ese nivel, quizás no necesitaban trabajar en ello. Concluimos diciendo que la gente siente una gran negatividad hacía ellas, aunque muchos decían que no les importa, siempre y cuando no les afecte a ellos, es decir, que no sea alguien de su familia.
Hay que respetarlas, al fin y al cabo son personas como nosotros. Yo tengo mi propia opinión sobre este asunto. Esta canción, a mi parecer, habla sobre un caso en concreto: una mujer cuya profesión es la prostitución. A esta mujer la debieron violar, y posiblemente alguno de sus hijos sea producto de ello. Ella ha de prostituirse solamente para cuidarlos y alimentarlos. Como la mayoría de ellas, esta mujer no puede soportarlo, y busca ayuda en las drogas. Sinceramente, creo que ella lo único que busca es poder aguantar esa vida, ya que no debe ser fácil para nadie.
Yo respeto esta profesión por ello; no juzgo a las personas que tratan de ganarse la vida como pueden, no solo por ellas, sino también por su familia, aunque aquellas llamadas “putas de lujo” no deben tener una gran necesidad de ello, por lo que creo que lo que hacen es echar por tierra todo lo que nuestras antepasadas han intentado construir. Muchas mujeres se rebelaron y murieron para que las mujeres no fuéramos tratadas como simples objetos, y si ellas se venden por gusto, destrozan los nuevos ideales que intentamos crear.
 En lo que se refiere a la sociedad, pienso que la gente se dedica a criticar a los demás, sin preocuparse antes de saber qué es lo que realmente pasa, ya que cada caso es distinto y no es bueno generalizar. También hay gente que dice que no es problema suyo si esas chicas no han querido estudiar y se tienen que ganar así la vida. Yo, personalmente, creo que la mayoría no han tenido ni la oportunidad ni los recursos necesarios para estudiar. Los versos al juez que te condenó / y paga para follar representan perfectamente la hipocresía que denuncia la canción. Todo el mundo está en contra de esta profesión, pero si realmente nadie está de acuerdo, ¿por qué no se ha extinguido ya?
Esta claro que no habría prostitutas si no hubiera gente que paga por estar con ellas, y esta claro que esas personas no dicen que les gusta. Además, también hay chicas que se acuestan cada día con un hombre diferente, y no creo que esas mujeres sean mejores sólo porque no cobran. Las prostitutas lo hacen por necesidad, ellas simplemente regalan su cuerpo a cualquiera, aunque claro está que todos somos libres de hacer lo que queramos.
Yo creo que si tanto nos preocupa esto, en vez de criticar deberíamos hacer algo para solucionarlo, como darles a estas chicas una oportunidad de trabajo en algo más “digno”. Admito, también, que, aunque respete la profesión, yo haría cualquier cosa para que una hija mía no tuviera nunca que llegar a esos extremos, ya que querría la mejor calidad de vida para ella -lo que no quita que si tuviera una amiga prostituta, la aceptaría tal y como es.
Este es un tema difícil, habría que estudiar cada caso para poder sacar una buena conclusión. Yo termino diciendo que lo más importante en una persona es su forma de ser y todo lo bueno que posee, no el trabajo que tiene. 

Julia Araujo de Castro Peixoto

Anotaciones sobre el debate en clase

En clase se debatió el tema de una canción titulada Diosa de la noche, de un grupo de rock español llamado Los de Marras. La canción habla sobre la prostitución, concretamente, la historia de una mujer que se prostituía para sustentar a sus hijos, los cuales tenían que soportar las burlas de sus compañeros debido al oficio de su madre. La mujer se drogaba para aguantar todo el sufrimiento que le ha tocado padecer. La canción muestra un claro apoyo a mujeres que se encuentran en condiciones similares y las anima a resistir contra la sociedad que las “condena” de una manera u otra.

El debate se realizó entre los alumnos de 4º A, con los profesores de lengua, Laura y Antonio, como moderadores. Durante el mismo, hubo una serie de opiniones enfrentadas, pero siempre manifestadas con educación y provistas de argumentos. Algunos opinaban que las prostitutas no podían exigir que se las respetaran cuando muchas de ellas ejercían su oficio en lugares a la vista de los niños y dejando en la zona preservativos usados y demás, mostrando así un desprecio hacia la sociedad. Todos los presentes estuvieron de acuerdo en que los niños no tienen porqué verlo, y algunos matizaron que las que actuaban de ese modo no constituían la totalidad de las prostitutas y que, por lo tanto, no se debía generalizar. Hubo quienes argumentaron que, para evitar esa actitud, la prostitución debería legalizarse, obligando de ese modo a que las personas que la quisieran ejercer tuvieran que trabajar en un lugar determinado y pagar los debidos impuestos. No hubo opiniones en contra, pero muchos se mostraron escépticos con el hecho de que ocurriera, pues según argumentaron, en España, como en muchos lugares del mundo, la prostitución es “condenada” por la sociedad. Eso es un hecho que no se puede debatir, pero algunos opinaron que, a nivel personal, consideraban la prostitución como un trabajo más, tan digno como cualquier otro y que debía ser respetado, pues es el oficio más viejo que existe. Otros se desentendían del asunto, ya que mientras no les afectara no les importaba. También hubo quien no consideraba digno el venderse a si mismo y que debería ser el último de los recursos en caso de necesidad.

En mi opinión, estoy a favor de la legalización de la prostitución por el hecho de que se tendría un mayor control y orden sobre los locales y se acabarían las redes de mafias que lo controlan ilegalmente. Las prostitutas son personas como nosotros y, como tales, merecen disfrutar de todos los derechos humanos. Sin embargo, yo personalmente no respeto el oficio pues no creo que sea digno el vender tu propio cuerpo. No estoy de acuerdo con el argumento de muchos que dicen que es el oficio más viejo y por lo tanto es respetable, pues no creo en el tradicionalismo si es para un hecho negativo. Muchas dicen que lo hacen por necesidad, en mi opinión existen otras muchas salidas antes de tener que recurrir a eso. Por supuesto apoyo a las que intentan dejar ese mundo para ganarse la vida de otro modo y creo que el gobierno debería brindarles mayor ayuda a esas mujeres. En resumen, estoy en contra de la prostitución pues, tal y como está actualmente, no se reduce solo a un oficio, sino que, en la mayoría de los casos, la mujer se envuelve en un mundo de drogas y violencia.

Letra de la canción destinada al debate en clase

Diosa de la noche

Llega de madruga’
y en la nevera no hay
na’ pa’ desayunar,
y sus hijos se van
al colegio a aguantar
las burlas de los demás…
no los puede cuidar.
Quién les podrá decir
que no pudo elegir,
que siempre le ha tocao’
luchar por sobrevivir.
Y la noche caerá
como un muro, otra vez.
Y a la calle saldrá
a buscarse el parné.
 
Diosa de la noche,
aventurera entre los cuerpos,
ésos que buscan en ti
lo que en sus casas no les dan.
Diosa de la noche,
eterna madre, mis respetos.
El caballo y esta vida
te van dejando en los huesos.
 
Hoy vuelve a acariciar,
como un frío mortal,
una aguja tu piel.
Y qué triste es morir
sola en un callejón.
Tienes que resistir,
te sobra corazón.
Desde los dieciséis,
aguantando el tirón
para ahora abandonar,
sería darles la razón
a ése que te violó,
al que te llama inmoral,
al juez que te condenó
y paga para follar.
 
Diosa de la noche,
ya estás harta de esta selva.
Entre monos y camellos
han herido a una pantera.
Diosa de la noche,
gran currante, gran obrera,
pues tu oficio es el mas viejo
de los que hay sobre la tierra.
 
Los de Marras